granada information

Casa de los Pisa

Página actualizada el 12 de febrero de 2021

Casa de los PisaCasa de los Pisa

 

Visitas guiadas de la Alhambra

CASA DE LOS PISA

casa los pisa granada

 

HORARIO DE APERTURA Y PRECIOS

VER SITUACIÓN EN EL PLANO


casa de los pisa granadaEl museo contiene muchos artefactos religiosos dedicado a San Juan de Dios. Es gratis entrar pero se suplica un donativo voluntario para ayuda de Residencia de Ancianos detrás del museo. Siempre hay un belén muy bonito en navidades.

Al afincarse en Granada, los Señores Pisa construyeron la casa en 1494, dos años después de la reconquista de Granada por los Reyes Católicos,


San Juan de Dios vino a Granada en 1538. Después de varios heroicos trabajos, fundió un hospital para toda clase de pobres y abandonados que en aquel entonces en Granada eran numerosísimos. Para el sostenimiento del mismo, Juan de Dios pedía limosna a las familias nobles y ricas de la ciudad. Fue por este motivo que hizo amistad con la familia "Pisa y Osorio" a cuya casa acudía diariamente y "era muy socorrido" como él mismo nos dice. Pasados algunos años acudiendo a la cita diaria, inesperadamente dejó de hacerlo y la señora se preocupó hasta tal punto que decidió visitarlo en el propio hospital que ya en aquel tiempo lo había trasladado a un lugar más amplio en la Cuesta de Gomérez. Gran pena sintió Doña Ana, al verlo muy enfermo y en lamentable situación, ofreciéndole de inmediato su casa en donde recibiría mejores atenciones y servicios médicos. Nofue posible persuadir al santo para que accediera a los caritativos sentimientos de la señora. Prefería morir en su hospital y entre sus pobres.

No paró mientes la noble dama para conseguir su intento, por lo que acudió al arzobispo que a la sazón lo era don Pedro Guerrero, el cual le mandó una cédula imponiéndole la necesidad de obedecer para procurarle la salud. Entró el santo muy enfermo en esta casa, el día 20 de febrero, y murió el 8 de marzo del mismo año 1550, a los cincuenta y cinco años de edad. Escasos días de permanencia y el suceso de su santa muerte, bastaron para hacer de esta casa algo muy entrañable a los granadinos y a los peregrinos de todas partes que nunca dejaron de venerar tan santo lugar.


VER SITUACIÓN EN EL PLANO