RÍO DARRO
El nombre viene originalmente de la palabra romana para el oro (aurus) porque la gente lavaba oro en las orillas. Los árabes cambiaron el nombre a Hadarro y después los cristianos lo renombraron Dauro, hasta por fin se conocía como Darro.
Cuatro puentes cruzan el Darro: Puente de Cabrera (del siglo 16), Puente de Espinosa (siglo 16), Puente de las Chirimias y Puente del Aljibillo. La foto a la derecha muestra el Puente del Aljibillo al final del Paseo de los Tristes y se refiere al aljibe que antes existía al otro lado del río.
La otra puente en Paseo de los Tristes se llama "Puente de las Chirimias" y aunque había originalmente un puente árabe en el mismo lugar, el puente que se ve hoy en día fue construido en 1882.
También puedes ver los restos del Puente del Cadí (construido en el siglo 11) - un antiguo puente árabe que fue derribado a mediados del siglo 17, y ahora sólo quedan su base y parte de su arco de herradura.
Antiguamente, el puente conectaba el Albaicín con la Alhambra y un jinete podía cruzar el puente y recorrer la parte superior del muro antiguo a fin de llegar a la Puerta de las Armas en la Alhambra. Los cortes que se ven en la parte interior del puente sujetaban una reja de hierro para impedir que los enemigos llegasen a la ciudad desde las orillas del río.
En una época, el río fluía por el centro de Granada pero en el siglo 19 fue cubierto a partir de Plaza Nueva a causa de las inundaciones y para crear más espacio.